- Fecha: Todo el año
- Duración: 1 día
- Tiempo de caminata: 8 – 10 Horas
- Dificultad: Intermedia-Difícil
- Punto de partida: Pucón
Este icónico volcán, con su perfecta forma de cono, llamado en lengua mapuche Rukapillán que significa Casa del espíritu. Es uno de los volcanes más activos de Sudamérica.
Sus características y la impresionante vista sobre el pueblo de Pucón y el lago Villarrica lo convierten simplemente en un volcán imperdible y uno de los más visitados de la zona.
El volcán Villarrica es uno de los volcanes con mayor registro históricos de erupciones de Sudamérica. Se ubica al SE y NE de los lagos Villarrica y Calafquén, respectivamente. Corresponde a un estratovolcán localizado en el extremo occidental de una destacada cadena volcánica de dirección NO-SE, que alinea a los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín. Posee un cráter abierto de 200 m de diámetro, con fumarola continua y un lago de lava cuasi permanente, cuya superficie posee altura variable. El volcán está cubierto por un importante glaciar que se extiende por 30,3 km2 con un volumen equivalente en agua de ~4,2 km3.
Incluye:
- Guía profesional
- Botas de montaña
- Casco
- Crampones
- Polainas
- Piolet
- Transporte
desde Pucón
- Registros fotográficos
Que llevar:
- Comida (sándwiches, chocolate, frutos secos, barras de cereal, etc.)
- Agua (1.5 litros)
- Bandana
- Gorro
- Primera capa (arriba y abajo)
- Polar
- Chaqueta de abrigo (pluma, sintético o similar)
- Calcetines más largos que las botas de montaña
- Guantes
- Lentes de sol
- Bloqueador